Turismo

¡Bienvenido a Tenerife!

Compartiremos conocimientos en la Universidad de La Laguna y disfrutaremos momentos de ocio y relax en la isla de Tenerife. Aquí te contamos algo más de algunas de las posibilidades más significativas que tiene para ofrecer nuestra tierra.

Las Islas Canarias son parte de la llamada Macaronesia, que incluye a otros 4 archipiélagos del Atlantico Norte: Azores, Cabo Verde, Madeira, Islas Salvajes. Las Canarias atraen no sólo por el clima moderado a lo largo de todo el año sino también por la calidez de su gente, sus playas y paisajes volcánicos así como la gran variabilidad de flora y fauna autóctonas y endémicas que se estima superan las ochocientas especies.

Con esta variabilidad y sobre todo con la calidez de la misma isla y nuestro sentir canario, queremos hacerles aún más agradable la estancia durante el Congreso y poner a sólo un click información sobre sitios de interés de Tenerife, sede de este XL Congreso FEAFT.

Así como información turística de interés, de su gastronomía y viticultura, entre la que se pueden encontrar vinos con denominación de origen algunos especialmente únicos en el mundo por su naturaleza volcánica; cerveza elaborada aquí y comida típica de las islas canarias, quesos artesanales mundialmente reconocidos y un amplio abanico de sitios diferentes desde las profundidades marinas y la costa hasta el mismo Teide, sus Cañadas y genuino escenario.

Toda nuestra tierra a tus pies, para que disfrutes de la calidez tinerfeña con todos los sentidos.

Para que te resulte más sencillo, hemos seleccionado las páginas web de entornos imprescindibles, por si vas a permanecer con nosotros algunos días más:

Volcanes

Teleferico del Teide

Teleférico del Teide

El Palmar tenerife

El Palmar y otros volcanes de Tenerife

Caminando por algunos de nuestros municipios

Icod de los Vinos

Icod de los Vinos y el Drago milenario

Villa de la Orotava

Villa de la Orotava

Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz

San Cristobal de la Laguna

San Cristóbal de la Laguna

Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Monte y mar

Parque rural de Anaga

Parque rural de Anaga

Taganana

Taganana

barranco de Masca

Caserío y barranco de Masca

Parque Rural de Teno

Parque Rural de Teno

Playa de las Teresitas

Playa de las Teresitas

Playa de Benijo

Playa de Benijo

El Medano

El Médano

Acantilado de Los Gigantes

Acantilado de Los Gigantes

Playa La Arena

Playa La Arena

Senderos

Las siete Canadas

Las siete Cañadas

Paisaje lunar

Paisaje lunar

Almendros en flor

Almendros en flor

Anaga y su Laurisilva

Anaga y su Laurisilva

senderos parque rural anaga

Parque Rural Anaga

bosque de los enigmas

El Bosque de los Enigmas

Además, en breve publicaremos una serie de actividades específicas para los/as acompañantes y asistentes al congreso, estate atento y atenta para apuntarte, ¡algunas de ellas tienen plazas limitadas!.

Gastronomía

La gastronomía canaria es muy diversa, según la idiosincrasia de cada una de las islas, pero de forma genérica podemos recomendarte algunos de los platos más típicos de Tenerife:

Papas arrugadas con mojo

Papas arrugadas con mojo

Escaldon de gofio

Puchero Canario

Potaje de berros

Potaje de berros

Queso asado con mojo

Escaldón de gofio

Puchero Canario

Queso asado con mojo

Ropa Vieja Canaria

Conejo en Salmorejo

Conejo en Salmorejo

Carne Cabra

Carne Cabra

Postres

frangolo

Frangollo

principe alberto

Príncipe Alberto

bienmesabe

Bienmesabe

No puedes marcharte sin conocer los GUACHINCHES, únicos en el territorio español, además, octubre es la época ideal, que si bien aún no se han abierto las bodegas oficialmente por San Andrés (30 de noviembre), algunas de estas casas de comidas canarias ya han comenzado a funcionar.

¿Qué es un Guachinche? Un establecimiento familiar (tradicionalmente parte de la casa del agricultor), donde se sirve comida canaria, acompañada de vino o agua, que suele estar abierto entre cuatro y seis meses al año, con la finalidad de dar salida al vino elaborado por el propietario de dicho Guachinche.

Atendiendo a su cercanía a los viñedos, normalmente, suelen estar prioritariamente en las zonas rurales de la isla, por lo que las vistas y el entorno, son espectaculares.

Y si lo que prefieres es la alta cocina, ¿sabías que sólo en Tenerife, que cuenta con 933.402 habitantes, hay seis estrellas Michelin, repartidas en cinco restaurantes? Pincha en el link, conoce sus productos y ve reservando cita si te animas.

Los más cercanos son Nub, dentro de las instalaciones de “la Laguna Gran Hotel” en San Cristóbal de la Laguna y Kazan en Santa Cruz de Tenerife.

Pero si vas a pasar unos días más, puedes visitar MB y/o Kabuki, ambos en el Hotel The Ritz-Carlton Abama, en Guía de Isora, El rincón de Juan Carlos en los Gigantes.

Además, para los y las amantes del buen beber, puedes acordar visitas por algunas de nuestras más famosas bodegas, donde degustarás los mejores caldos de la Isla. Nuestro clima especial, el atlántico, la tierra volcánica, así como el cuidado profesional de sus productores, ha facilitado que contemos con cinco denominadores de origen, Abona, Tacoronte-Acentejo, el Valle de Güímar, el Valle de La Orotava e Ycoden-Daute-Isora: 

Y un buen vino, tiene un acompañante histórico riquísimo, un buen queso. Has de saber, que hay quesos canarios que ganaron 25 premios en el concurso mundial de 2019, tienes que probarlos:

Ir arriba